Montserrat Torrent, organista. Obras: A. y H. de Cabezón, Aguilera, Correa, Merula, Marais, Scheidt, Elías y Martín y Coll. Lugar: Iglesia de San Andrés. Organiza: Asociación Manuel Marín.
José Mª Morate
La conversación de ayer entre la artista y nuestra amiga Victoria, traslucía felicidad completa a lo largo del tiempo, como superación del dolor y ejemplo constante de magisterio y profesionalidad lejos de cualquier interés personal, sólo inmersa en la Música y en la puesta a su servicio. Cuantos colmamos el Templo, disfrutamos de esa sensación: ir más allá de la escucha y sumergirnos en simple gozo interior.
Familia Cabezón de inicio con el apropiado para entrada «Tiento de V Tono» de Antonio hecho muy vital, y muy delicado el glosado de Hernando sobre la canción francesa «Dulce memoria» de Sandrin. Avanzamos hasta Aguilera; qué nitidez en las 4 imitaciones de la «1ª Obra de I Tono» (Salve Regina) y qué pulso interpretativo. Gozoso sonó el «Tiento de medio registro de baxon de VI Tono» de Correa, aprovechando el buen trabajo de Lois en la recuperación del Esteban de Juan -1784- y en su mantenimiento.
Y bloque novedoso pues aún conserva la curiosidad. Del cremonés Merula, organista de su Catedral y de la de Bérgamo, que componía con igual habilidad sacro y profano, dos » cromáticas» piezas: «Capriccio» e «Intonazione de IX Tono», ambas en Re m., sutilísima la 2ª. Del parisino Marais, grácil «Chacona» nº 28, serie de variaciones sobre ostinato en el bajo de 10 notas, para paso atrás en el tiempo, no en el buen gusto, con la «Gallarda mortal» («Dulenti» en corso) en Re M.; 10 variaciones donde los 18 registros parecieron 40 por la habilidad y equilibrio en las mezclas. Y vuelta a España con nuestro barroco y la «Tocata III» en forma de sonata binaria, unión de contrapunto ibérico y época galante, preciosa, con una ornamentación nota a nota de expresión diferente; y cierre con 3 danzas de la colección de Martín y Coll, y una «Españoleta» que, en sus manos, se vuelve diferente y hermosa. ¡Gracias Maestra!.
Publicado en:»El Norte de Castilla» ed. impresa, 6 de septiembre de 2016