Archivo de la categoría: FERIA Y FIESTAS DE VALLADOLID

La tímbrica del órgano : Concierto de órgano Jesús Gonzalo López 10 de septiembre 2019 : Crítica de José María Morate

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La tímbrica del órgano

 

Jesús Gonzalo López, organista. Obras: «De flautados a clarines», selección. Lugar: Iglesia de San Andrés. VIII Concierto «Ferias de Valladolid», de Asociación «Manuel Marín» y F.M.C.

José Mª Morate

Jesús Gonzalo, Numerario de Clave y Conjunto barroco en el Profesional de Zaragoza y reconocido investigador en Órganos históricos y Música Antigua, dispuso un programa en 7 estadios, protagonizado por la infinita posibilidad de combinaciones que proporciona la distinta tímbrica de los registros del órgano. Así comenzó por el flautado en glosa poética y trasatlántica de Sebastián y Bernabé, enriquecida con sones de palo de agua y tambor marino, como hicieron cascabeles y campanillas con las canciones de frailes de Torrellas y Olagüe, añadiendo las Octavas. Todos los flautados hasta la Decinovena se usaron para la pieza del Licenciado Vila en el Manuscrito de Astorga. Nazardos y corneta se sumaron para la danza con tambor en Antorchas y Romanesca, más vivísimo Fandango del Padre Soler.

Sorprendidos, los más de 400 asistentes oyeron diálogos entre Martín y Coll y Cabanilles, ya con Lleno y Címbala en juego, y olor a sinfonismo de los románticos Román, Metón y Eslava e imitación de trompetas, para alcanzar lengüetería de fachada y órgano pleno con tripartita batalla navarra, lusa y muniquesa. Todo con buen pulso narrativo oral, manual, imaginativo y comunicativo,  que obligó a Chacona final y despedida en triunfo.

Publicado en «El Norte de Castilla», edición impresa, 12 de septiembre de 2019

«MÁS ALLÁ DE LA ESCUCHA» Montserrat Torrent Valladolid 5 de septiembre de 2016: crítica de José Mª Morate

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Montserrat Torrent, organista. Obras: A. y H. de Cabezón, Aguilera, Correa, Merula, Marais, Scheidt, Elías y Martín y Coll. Lugar: Iglesia de San Andrés. Organiza: Asociación Manuel Marín.

José Mª Morate

La conversación de ayer entre la artista y nuestra amiga Victoria, traslucía felicidad completa a lo largo del tiempo, como superación del dolor y ejemplo constante de magisterio y profesionalidad lejos de cualquier interés personal, sólo inmersa en la Música y en la puesta a su servicio. Cuantos colmamos el Templo, disfrutamos  de esa sensación: ir más allá de la escucha y sumergirnos en simple gozo interior.

 Familia Cabezón de inicio con el apropiado para entrada «Tiento de V Tono» de Antonio hecho muy vital, y muy delicado el glosado de Hernando sobre la canción francesa «Dulce memoria» de Sandrin. Avanzamos hasta Aguilera; qué nitidez en las 4 imitaciones de la «1ª Obra de I Tono» (Salve Regina) y qué pulso interpretativo. Gozoso sonó el «Tiento de medio registro de baxon de VI Tono» de Correa, aprovechando el buen trabajo de Lois en la recuperación del Esteban de Juan -1784- y en su mantenimiento.

Y bloque novedoso pues aún conserva la curiosidad. Del cremonés Merula, organista de su Catedral y de la de Bérgamo, que componía con igual habilidad sacro y profano, dos » cromáticas» piezas: «Capriccio» e «Intonazione de IX Tono», ambas en Re m., sutilísima la 2ª. Del parisino Marais, grácil «Chacona» nº 28, serie de variaciones sobre ostinato en el bajo de 10 notas, para paso atrás en el tiempo, no en el buen gusto, con la «Gallarda mortal» («Dulenti» en corso) en Re M.; 10 variaciones donde los 18 registros parecieron 40 por la habilidad y equilibrio en las mezclas. Y vuelta a España con nuestro barroco y la «Tocata III» en forma de sonata binaria, unión de  contrapunto ibérico y época galante, preciosa, con una ornamentación nota a nota de expresión diferente; y cierre con 3 danzas de la colección de Martín y Coll, y una «Españoleta» que, en sus manos, se vuelve diferente y hermosa. ¡Gracias Maestra!.
Publicado en:»El Norte de Castilla» ed. impresa, 6 de septiembre de 2016

MONTSERRAT TORRENT 5 de septiembre de 2016, Concierto de Órgano Feria y Fiestas de Valladolid

Monserrat Torrent, orgnista

Montserrat Torrent, organista

El lunes 5 de septiembre, a las 20 h. , en la Iglesia de San Andrés de Valladolid tendrá lugar el Concierto  de Órgano Feria y Fiestas de Valladolid 2016,  a cargo de la organista Montserrat Torrent, organizado por la Asociación «Manuel Marín » y patrocinado por la Fundación Municipal de Cultura.

P R O G R A M A

Antonio de Cabezon (1510-1566)

Tiento de Quinto tono

Hernando de Cabezon (1541-1602)

Douce Memoire (chanson di Pierre Sandrin)

Sebastian Aguilera de Heredia (1561-1627)

Obra de 1° tono (Salve Regina)

Francisco Correa de Auraxo (1584-1654) 

Tiento de medio registro de baxon de Sexto tono

Tarquinio Merula (1590-1665)

Capriccio

Intonazione cromatica del nono tono

Marin Marais (1656- 1728)

Chaconne

 Samuel Scheidt  (1587-1654)

Galliarda Dulentik ( SSWV 562)

I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X Variatio.

Josè Elias (1687-1755)

Tocatta tercera

Grave -Allegro

Anónimo S. XVIII

Pavana – Aire de dama – Españoleta

PROGRAMA PDF

JUAN DE LA RUBIA 9 de septiembre de 2015, Concierto de Órgano Feria y Fiestas de Valladolid

 

Juan de la Rubia, organista

Juan de la Rubia, organista

Juan de la Rubia, organista titular de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, ofrecerá el Concierto de Órgano Feria y Fiestas de Valladolid el próximo 9 de septiembre, miércoles, a las 20 h., en la Iglesia de San Andrés de Valladolid (Pza de San Andrés).

Es el cuarto año en que la Asociación Manuel Marín de Amigos del Órgano se une a la Programación de la Feria y Fiestas de Valladolid con la celebración de un concierto de órgano.

P R O G R A M A

Joseph Ximenez (1601-1672)
Batalla de sexto tono

Antonio de Cabezón (1510-1566)
Discante sobre la pavana italiana

Juan de la Rubia (1982)
Improvisación sobre la Salve

Pablo Bruna (1611-1679)
Tiento de 1er tono de mano derecha y al medio de dos tiples

Juan de la Rubia (1982)
Improvisación: tiento de falsas

Anonymous (17th Cent.)
de “Flores de música” (A. Martín y Coll)
Españoleta
Matassine
Las vacas
Marizápalos
El villano

Juan de la Rubia (1982)
Improvisación

P R O G R A M A
Concierto de órgano «Ferias de Valladolid» 2015