LUCÍA RIAÑO HA MUERTO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lucía Riaño nos ha dejado el 17 de agosto de 2017. La Asociación Manuel Marín, de la que era presidenta y fundadora, se queda ahora un poco huérfana, y tendrá que continuar y preservar su obra y su legado. Los que la conocimos como alumnos, en los Cursos de Iniciación al Órgano Barroco Español, sabemos cuánto amaba este instrumento, el órgano, y con que entrega se dedicaba a la docencia.

El XXXVII Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español, que  va a celebrarse en Olmedo del 20 al 26 de agosto, es el último eslabón de una obra discreta, pero profunda, que Lucía supo tejer, en la confianza de que lo sembrado daría sus frutos.

Nació en Leiva (La Rioja), en 1948. Finalizó la carrera de Piano en Valladolid, con los premios extraordinarios Fin de Carrera y Música de Cámara. Alumna en el Conservatorio de Barcelona de Montserrat Torrent, obtuvo el Premio Fin de Carrera en la especialidad de órgano.

Estaba en posesión de los Premios Nacional Fin de Carrera, Fundación de la Vocación, y Cruz de Alfonso X El Sabio.

Había dado numerosos conciertos y recitales en España; órganos históricos de Covarrubias, Paredes de Nava, Medina de Rioseco, Labastida, Montblanc, Mahón… pero también en Alemania, Portugal y Estados Unidos, donde realizó grabaciones para la radio y televisión americanas.

Formó  parte del equipo de trabajo de la obra: “El órgano en Valladolid y su provincia”, 1982.

Realizó la grabación de los órganos históricos  de la Exposición “Las Edades del Hombre” en León, en 1991.

Fue profesora de Solfeo de Conservatorio de Madrid, y fundadora de la Asociación “Manuel Marín”  de Amigos del Órgano de Valladolid, en 1980, asociación pionera en España, de la que surgieron las de Palencia, Segovia, y la Asociación Organaria de Castilla y León.

Era directora y profesora del Curso de Iniciación al  Órgano Barroco Español desde 1981, curso del que va a celebrarse su XXXVII edición en Olmedo (Valladolid), desde el próximo día 20 hasta el 26 de agosto.  El concierto inaugural del curso lo ofrecerá en su  homenaje David Largo, profesor del Curso.

El Aula de Invierno, que durante años se impartió en Valladolid, las Audiciones de Órgano en la Iglesia de  San Andrés de Valladolid -más de cien- ,  y los conciertos extraordinarios, entre ellos, los de Ferias de Valladolid, son obra de su entusiasmo y dedicación.

No la olvidamos. Descanse en paz.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.