Archivo de la categoría: IGLESIA DE SAN ANDRES (Valladolid) ORGANO

LORETO ARAMENDI Concierto de órgano 14 de abril 2018 Iglesia de San Andrés de Valladolid

Loreeto Aramendi, organista

Loreto Aramendi, organista

Loreto Aramendi ofrecerá un concierto de órgano el sábado 14 de abril de 2018 , a las 20:45h., en la Iglesia de San Andrés de Valladolid, dentro del «XVIII Ciclo de Audiciones en Órganos Históricos»  organizado  por la Asociación «Manuel Marín» de Amigos del Órgano, y patrocinado por  la Fundación Municipal de Cultura.
Loreto Aramendi es organista titular de la Basílica de Santa María del Coro de San Sebastián.

Entrada libre

2018.04.14.PROGRAMA

CONCIERTOS DE ÓRGANO: ÁVILA 2018

CICLO DE CONCIERTOS áVILA 2018

CICLO DE CONCIERTOS ÁVILA 2018

La asociación cultura ORGANARIA, con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de  Ávila, organiza el Ciclo Internacional de Conciertos de Órgano 2018, de marzo a diciembre de este año.

 

ORGANO VALLADOLID: Canal Youtube de la Asociación «Manuel Marín» de Amigos del Órgano de Valladolid

Concierto Homenaje a Lucía Riaño, 24 de febrero 2018

Concierto Homenaje a Lucía Riaño, 24 de febrero 2018

La Asociación «Manuel Marín» de Amigos del Órgano de Valladolid estrena su Canal Youtube: Órgano Valladolid, con los vídeos del Concierto Homenaje a Lucía Riaño, celebrado en la Iglesia de San Andrés de Valladolid el 24 de febrero de 2018.

E N L A C E

ASÍ FUE: CONCIERTO HOMENAJE A LUCÍA RIAÑO 24 DE FEBRERO DE 2018 Iglesia de San Andrés, Valladolid

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El 24 de febrero de 2018, a las 20:45 h., después de la misa de las 20h., que acompañó la organista Marce García Cuadrado, en la Iglesia de San Andrés de Valladolid, se celebró el Concierto de Órgano Homenaje a Lucía Riaño,  a cargo de algunos de los alumnos que descubrieron el instrumento de su mano, con  el siguiente programa:

JAVIER BLANCO GIMÉNEZ
Antonio de Cabezón (1510 – 1566) –  Primer Tiento de Primer Tono
José Blasco de Nebra  (1611-1679) –  Fandango de España

 JORGE COLINO SIGÜENZA
Antonio de Cabezón – Diferencias sobre la gallarda milanesa
Sebastián Aguilera de Heredia (1561 – 1627) – Pange lingua a tres sobre tiple
Sebasián Aguilera de Heredia – Salve de lleno de Primer Tono

 GEMA MARTÍNEZ OJOSNEGROS
Andrés de Sola (1634 – 1696) – Primer tiento de Primer TonoGirolamo Frescobaldi (1583 – 1643) – Aria detta la Frescobalda

MARCE GARCÍA CUADRADO
José Lidón (1748 – 1827) – Cantábile para órgano al alzar en la misaBuenaventura Iñiguez (1840 – 1902) – Adoración

CHUS GONZALO LÓPEZ
Juan Bautista Cabanilles (1644 – 1712) – Corrente italiana
Francisco Correa de Arauxo (1584 – 1654) – Glosas sobre el Canto llano de la Inmaculada
Antonio Martín y Coll (ca. 1680 – 1734) – Chacona

 

CONCIERTO DE ÓRGANO HOMENAJE A LUCÍA RIAÑO 24 DE FEBRERO DE 2018, Iglesia de San Andrés de Valladolid

Lucía Riañok organista

Lucía Riaño, organista

El sábado 24 de febrero, a las 20:45 horas, en la Iglesia de San Andrés de Valladolid, tendrá lugar un concierto de órgano en homenaje a la organista Lucía Riaño, fundadora de la Asociación «Manuel Marín» de Amigos del Órgano, a cargo de algunos de sus alumnos.
Javier Blanco, Jorge Colino, Marce García Cuadrado, Gema Martínez Ojosnegros y Chus Gonzalo, que conocieron el órgano en el «Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español», interpretarán diversas obras en su recuerdo.

PROGRAMA HOMENAJE A LUCÍA RIAÑO 24 DE FEBRERO 2018

 

ASOCIACION MANUEL MARÍN DE AMIGOS DEL ÓRGANO DE VALLADOLID: nueva Junta Directiva

Asociación Manuel Marín Junta Directiva   Asociación Manuel Marín de Amigos del Órgano de Valladolid: Junta Directiva


La Asociación «Manuel Marín»  de Amigos del Órgano de Valladolid eligió nueva Junta Directiva el pasado 18 de noviembre de 2017, tras el fallecimiento de su fundadora, la  organista Lucía Riaño. Preside la Asociación Mercedes Muñoz Olmedo; vicepresidenta, Marce Garcia Cuadrado; secretario , David Herrero Calvo; tesorero, Carlos Estébanez Collantes; vocales, Sofía Rodríguez Conde, Joaquín Lois Cabello y Federico Acitores Cabezudo.
La nueva Junta Directiva intentará continuar la obra de Lucía, y preservar su legado.

Coro El Pilar – concierto coral y órgano – 25 noviembre 2017, Iglesia de San Andrés de Valladolid

Coro El Pilar - Concierto coral y órgano

Coro El PIlar – concierto coral y órgano

Concierto de música coral y órgano
sábado 25 de noviembre 2017 – 21 h.
Coro El Pilar y Marce García Cuadrado al órgano

Iglesia de San Andrés de Valladolid (Plaza de San Andrés)
Entrada libre

VARIADAS FORMAS PARA LAS FIESTAS: crítica de José Mª Morate, Óscar Candendo concierto de órgano, Valladolid 5 de septiembre 2017

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Óscar Candendo, órgano. Obras: Aguilera, Correa, Buxtehude, Bach, Stanley, John Bennett y Lidón. Lugar: Parroquia de San Andrés. Organiza: Asoc. Manuel Marín y FMC. Extraordinario de Ferias «In memoriam» Lucía Riaño.

José Mª Morate

El espíritu de Lucía sobrevoló su «reino organístico en San Andrés», alumbrando su postrer proyecto: presencia en Valladolid del guipuzcoano Óscar Candendo, Profesor de la ESMUC, tras su debut aquel 20 de Diciembre del 94, en la Catedral (XIV Muestra), con la mitad de edad que ahora. Esa madurez confirma lo que entonces apuntó: un organista de categoría; honró la memoria de la finada dedicándole el «Tiento de medio registro de dos tiples de 7º tono», 54 de la Facultad Orgánica de Correa de Arauxo, en lugar del previsto de Bruna; solemne y los dos solistas sonando claros y diferenciados con su rica ornamentación, tras la «Ensalada» de Aguilera que, en su variedad de temas y estilos, exhibió el pulso y tensión interpretativa de Candendo, presente en estas formas españolas y en todo el recital.

De norte y Centroeuropa, delicada y nítida «Fuga en Do M» BuxWV 174 de Buxtehude y 3 de Bach: Concierto en Sol m BWV 985, arreglo del de Violín solo TWV 51/g1 de Telemann, y dos Preludios de coral BWVs 728 y 734, contrastando piedad y alegría aludidas en sus títulos (estupendo el coral en la mano izquierda del 2º firme en el tempo). De Inglaterra dos «Voluntary»: en Sol M el op.6/7 de Stanley y en Re M el «I» de John Bennett, con hábil juego de la corneta y ecos en el allegro de éste. Y vuelta a España con el bejarano Lidón y su «Pieza o sonata suelta I en Sol M», un gran Verso de 8º tono, en el que pudo exhibir toda la lengüetería del Esteban de San Juan (1784). Gran nivel, muy celebrado por el público que llenó el templo.

Publicado en «El Norte de Castilla», ed. impresa, 7 de septiembre de 2017

ÓSCAR CANDENDO 5 de septiembre de 2017, Concierto de Órgano Feria y Fiestas de Valladolid

Óscar Candendo, organista

Óscar Candendo, organista

El martes 5 de septiembre, a las 20 h. , en la Iglesia de San Andrés de Valladolid tendrá lugar el Concierto  de Órgano Feria y Fiestas de Valladolid 2017,  a cargo del organista Óscar Candendo, organizado por la Asociación “Manuel Marín ”  de Amigos del Órgano y patrocinado por la Fundación Municipal de Cultura.

P R O G R A M A

Aguilera de Heredia (1561-1627)
Obra de 8.º tono alto (Ensalada)

F. Correa de Araujo (1584- 1654)
– Tiento de medio registro de dos tiples de 2º tono
(Facultad orgánica LIII)

Buxtehude (1637-1707)
– Fuga in C, BuxWV 174

P. Telemann (1681-1767) – J. S. Bach (1685-1750)
– Concerto in g, BWV 985
         [Tpo. Ordinario] / Adagio / Allegro

S. Bach (1685-1750)
– Jesus, meine Zuversicht, BWV 728
– Nun freut euch, lieben Christen gmein, BWV 734

Stanley (1713-1786)
– Voluntary op. 6, vii
        Adagio – [Allegro]

Bennett (c. 1725-1784)
– Voluntary I
        Larguetto – Allegro

Lidón (1746-1827)
– Pieza suelta I.

Entrada libre

PROGRAMA

LA MANCOMUNIDAD TIERRAS DE MEDINA RINDE HOMENAJE A LAS PERSONALIDADES DEL ÓRGANO IBÉRICO: La Seca (Valladolid) 9 de julio de 2017

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Mancomunidad Tierras de Medina, el 9 de julio de 2017, en el concierto que puso fin al 10º Ciclo de Conciertos de Órgano Tierras de Medina, organizado por  la Asociación Cultural Organaria, homenajeó a aquellas personalidades del mundo de órgano y la organería que han hecho posible el resurgir de este instrumento histórico, y la celebración de estas diez ediciones de conciertos.
Tras el concierto, ofrecido por Loreto Fernández Imaz, en la Iglesia de Nª Sra. de la Asunción de La Seca (Valladolid), el presidente de la Mancomunidad, Alfonso Hernández,  reconoció la labor de los galardonados, que recogieron sus diplomas entre los aplausos de los asistentes.
Los merecedores de esta distinción han sido los  musicólogos Ángel de la Lama y Fermín Trueba, Jesús Sánchez Garrido, miembro fundador de Organaria,  la Bodega Clavidor, y la presidenta de la Asociación Manuel Marín de Amigos del Órgano de Valladolid, Lucía Riaño. Recogió el galardón en nombre de esta última la vicepresidenta de la Asociación Manuel Marín, Mercedes Muñoz.