El crítico musical José María Morate publicaba la siguiente crítica del concierto de Juan Mateo y Ángel Montero en «El Norte de Castilla» el 12 de septiembre de 2012 bajo el título: «Impresión confirmada»:
«Oímos en Abril al cellista vallisoletano Juan Mateo, y tuvimos la sensación de estar ante un artista en ciernes; esta vez confirmó esa impresión; y es que, como él decía en este medio, el estudio con los mejores y el trabajo personal, fundamentan el desarrollo de esa personalidad musical que sólo algunos poseen. A solo y de memoria, hizo la «Suite nº 2 en Re m.», BWV 1008 de Bach, en cuyo gran Preludio ya supo dar el dramatismo que la marca; dobles cuerdas en la Allemande, virtuosismo en las rápidas figuraciones de semicorcheas de la Corriente, introspectivo en la Sarabande, hábil en el Minueto II
liberando la tensión acumulada anterior e inicio muy marcado de la Giga, que lleva a los significativos compases a dos voces y arpegios ascendentes y descendentes del final; versión sentida, limpia y dominada que acredita a un intérprete. El joven madrileño Angel Montero supo sacar partido al Esteban de Juan reconstruído por Lois; en la «Toccata VII» del saboyano Muffat, buscó variedad de registros y dinámica en cada sección, siempre con excelente pulso; y con la pisa de «pajaritos» inició la baja-danza renacentista «Canario», del libro «Il ballarino» (1577) de Caroso de Sermoneta, incluyendo algún solista para asemejarse a los grupos de cámara que también versionan esta pieza. A dúo ofrecieron dos Sonatas: «la nº 3 en Sol M.», de la colección de seis para cello y piano de Boccherini, y «la nº 5 en Mi m., op. 14, RV 40» de Vivaldi, donde Montero ganó nota por dejar oir la maestría de su colega, apoyando, subrayando y haciendo la voz superior en Vivaldi, estando sin estar, prueba de saber lo que es un órgano; Juan se lució en el exigente Allegro vivaldiano y la musicalidad de los pizzicati de cierre del Minueto del de Lucca, que avalan a un músico. Regalaron el «Ave Maria» de Bach-Gounod, sin ningún empalago, que encantó al público que llenaba la Iglesia.»
-
Entradas recientes
- CONCIERTO DE ÓRGANO, SOPRANO Y TROMPETA: Frómista (Palencia) 7 de enero 2023, Iglesia de San Pedro
- CONCIERTO DE ÓRGANO 30 de diciembre 2022 Iglesia de San Lesmes de Burgos: pro restauración del órgano de Busto de Bureba (Burgos)
- CORAL CÁNTICO DE VALLADOLID: dirección y órgano Jorge Colino. Concierto 17 de diciembre 2022, Medina de Rioseco (Valladolid)
- CONCIERTOS DE ÓRGANO HOMENAJE A ÁNGEL DE LA LAMA: 9 y 10 de diciembre 2022, Valladolid
- SANTOS Y DIFUNTOS: CONCIERTO PARA CORO Y ÓRGANO Catedral de Valladolid 5 de noviembre 2022
Actualizaciones de Twitter
- Concierto de órgano, soprano y trompeta piccolo Sábado 7 de enero de 2023, 19 h Frómista (Palencia) Iglesia de San… twitter.com/i/web/status/1… 1 month ago
- Concierto de órgano Viernes 30 de diciembre, 20 h Iglesia de San Lesmes Abad de Burgos Pro restauración del órgano… twitter.com/i/web/status/1… 1 month ago
- Concierto de coro y órgano Sábado 17 de diciembre 20:15 h Coral Cántico, organista Jorge Colino Medina de Rioseco (… twitter.com/i/web/status/1… 1 month ago
- Conciertos de órgano y una mesa redonda en homenaje a Ángel de la Lama, Valladolid 9 y 10 de diciembre. wp.me/pza8X-T1 2 months ago
Contacta con nosotros
Fantástico concierto lleno de virtuosismo y sensibilidad. Un fantástico regalo en el marco de las Ferias de Valladolid. Ana López.