Archivo de la categoría: JAVIER SERRANO GODOY ORGANISTA

AARÓN RIBAS Masterclass, JAVIER SERRANO Comunicación, Vicálvaro (Madrid) 23 de noviembre de 2019, Iglesia de Santa María La Antigua


Masterclass por Aarón Ribas & Comunicación por Javier Serrano:
«Carl Philipp Emanuel Bach»

23 de noviembre de 2019, sábado
Vicálvaro (Madrid) Iglesia parroquial de Santa María La Antigua
dentro de las actividades del «III Festival de Órgano de Vicálvaro, 2019», con objeto de dar a conocer a los estudiantes de órgano la música y la figura de este gran compositor.
Más información en:
organovicalvaro@gmail.com

 

LUCA PURCHIARONI – JAVIER SERRANO GODOY conciertos de órgano Valladolid 2019: crítica por José María Morate

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CONCIERTOS DE ÓRGANO Valladolid, julio 2019
Luca Purchiaroni, 22 de julio, Iglesia de las Huelgas
Javier Serrano Godoy, 25 de julio, Iglesia de San Andrés

Culminó «Órgano en Verano» – Crítica de José María Morate

Luca Purchiaroni, Prof. en el Liceo «Farnesina» de Roma, presentó un programa con la Pavana, Folía, Españoleta y Zarabanda españolas, vistas desde Europa desde el S. XVI al XVIII. Utilizó ambos órganos hoy dispuestos en la Iglesia de Las Huelgas Reales: el Aº. Ruiz Martínez (1791), antes en S. Quirce, para la gran  «Pavana hispánica» del flamenco Sweelinck y «Aria de Folía» del ferrarense Frescobaldi, que despedían el Renacimiento y abrían el Barroco. Y ya en el J. Casado Valdivielso (1706), de disposición más amplia y timbres más suaves, el resto de piezas. Luca distinguió bien la baja danza en «The old Spagnoletta» del inglés Farnaby, más lenta, de la más movida Anónima del XVII, como la Folía temprana más viva del francés Corrette, de la tardía más sosegada del napolitano A. Scarlatti; la Zarabanda del alemán Händel, aunque solemne, nos resultó algo pesante. Siendo un repertorio tan concreto de género y todo con variaciones, el organista utilizó diferentes tempi, registraciones y dinámicas para hacerlo ameno para el público que llenó el templo y le aplaudió con fuerza. Interesante la pieza que regaló, «Bach’s Soul», de su CD «Suite con vista» que ha compuesto y grabado, con un curioso ostinato de introducción que glosa a continuación.

El talaverano Javier Serrano Godoy, organista asistente en las madrileñas Jesús de Medicaceli y Santa Rita, tocó en el Esteban de Juan (1784) de la Iglesia de San Andrés con buena entrada. Se mostró como joven profesional, con el repertorio serio, bien estudiado y realizado, pero algo falto de vuelo; varió poco la registración sobre todo en los Tientos, de los que el de «medio registro de dos tiples de 2º Tono» tuvo solistas muy apagados y el de «medio registro de tiple de 10º Tono», ambos 53 y 36 de la obra de Correa, le dio problemas de limpieza. Mejor le fue con el Coral con 4 variaciones «Sólo se glorifique a Dios en las alturas» y en «Un Niño nos ha nacido», SwWV 299 y 315 de Sweelinck, hechos con más vida. Citar el gran «Tiento de 2º Tono por Si b.» del luso Rodrigues Coelho. Bonito detalle el recuerdo a Lucía Riaño en el Tiento que regaló y que cerró un buen Ciclo que debiera permanecer.

JAVIER SERRANO GODOY concierto de órgano Iglesia de San Andrés, Valladolid 25 de julio de 2019

Javier Serrano Godoy, organista

Javier Serrano Godoy, organista

Concierto de órgano, Valladolid, Iglesia de San Andrés
25 de julio de 2019, jueves, 20 h.
Órgano de Esteban de San Juan, 1784
Javier Serrano Godoy, organista
Ciclo de conciertos «Órgano en Verano» Valladolid 2019

2019.07.25.Programa

ENTRADA LIBRE A TODOS LOS CONCIERTOS

ORGANARIA y  la Asociación “Manuel Marín” son asociaciones sin ánimo de lucro, por lo que la entrada a sus conciertos, organizados en órganos históricos, siempre es libre.

¡Trabajamos por amor al arte!

Próximo concierto: martes 10 de septiembre, 20 h.
Iglesia de San Andrés de Valladolid, Chus Gonzalo