Archivo de la categoría: ORGANO VALLADOLID

ÍÑIGO DE PEQUE Concierto de órgano : Valladolid, 26 de noviembre de 2019 : Crítica de José María Morate

Íñigo de Peque Leoz, organista

Íñigo de Peque Leoz, organista

El XIX español en el órgano

Íñigo de Peque, órgano. Obras: Cabezón, Zipoli, Hernández, Correa, Ojinaga, Larrañaga, Ledesma, Íñiguez y Zubiaurre. Lugar: Iglesia de Sta. Mª de Las Huelgas. Organiza: «Manuel Marín» con F.M.C.

José Mª Morate

El bilbaino Íñigo de Peque, titular en San Antón y 2º en la Seo de su ciudad, presentó un programa de «Versos, Ofertorios y Elevaciones» en ambos órganos: el Casado Valdivielso-1706 para antecedentes y el Martínez Ruiz-1791 para los del infrecuente XIX español.

Trajo los Versos desde los «de Magnificat de I Tono» de Cabezón, siguiendo los versículos del Cántico; pasó por el Barroco de los «4 en Re» y «4 en Do» de Zipoli, de gozo y estructura diferentes, e ir a los de Hernández, alumno de Eslava, y sus «para Salmos en I Tono (Re m.)», solemne, ariosos, discursivo, aria y final, en el estilo italo-español de nuestro XIX, de buena factura. Digamos ya que el organista tocó con buen aire, variado y apropiado de registración por lo que, junto a su bella selección, agradó mucho al numeroso público.

En Ofertorios y Elevaciones, partió del hermoso «2º Tiento de IV Tono por «Mi-La-Mi»» de Correa; avanzó por Ojinaga y su atrevida «Fuga de I Modo», aún más por chocar con el mesotónico del Casado, para llegar al XIX con Fray Larrañaga, (la Ilustración vasca en el Santuario de Aránzazu) y «Sonata de V Tono» aún deudora de Scarlatti. Vino Ledesma con «Sonatina 1», casi de salón, y «Sonata 4», de lo íntimo a ternario final casi danzable;  meditativa «Elevación» de Íñiguez; cerrando con el gran «Ofertorio sobre «Sacris solemnis»» de Zubiaurre , tratado con cromatismos, arpegios, contracantos y todo tipo de medios.

Publicado en: El Norte de Castilla, edición impresa, 27 de noviembre de 2019

MARÍA JESÚS GARCÍA ALONSO CONCIERTO DE ÓRGANO VALLADOLID 30 de noviembre 2019, Iglesia de San Andrés

María Jesús García Alonso, organista

María Jesús García Alonso, organista

Concierto de órgano
Iglesia de San Andrés de Valladolid
María Jesús García Alonso
Sábado, 30 de noviembre de 2019, 21 h.

PROGRAMA

Con el patrocinio de la Fundación Municipal de Cultura

ENTRADA LIBRE, TRABAJAMOS POR AMOR AL ARTE

CONCIERTOS DE ÓRGANO en los pueblos de Valladolid, agosto 2019

Tordesillas, Iglesia de Santa María, órgano

Tordesillas, Iglesia de San Pedro, órgano

2 de agosto, viernes, 21 h.
TORDESILLAS – Iglesia de Santa María
Aaron Ribas

3 de agosto, sábado, 20 h.
TIEDRA – Ermita de Nuestra Señora de Tiedra Vieja
Luca Purchiaroni

4 de agosto, domingo, 20 h.
MEDINA DEL CAMPO – Igl. San Miguel Arcángel
David Largo

9 de agosto, viernes, 21 h.
TORDESILLAS – Iglesia de Santa María
Jesús Gonzalo López

9 de agosto, viernes, 19 h.
HERRÍN DE CAMPOS
Concierto didáctico de órgano,

organizado  la Asociación «Manuel Marín»

10 de agosto, sábado, 12 h.
HERRÍN DE CAMPOS
Taller de órgano para niños
, organizado por la
Asociación «Manuel Marín»

10 de agosto, sábado, 20 h.
POZALDEZ – Igl. San Boal
Lola de los Ríos, órgano

11 de agosto, domingo, 20 h.
NAVA DEL REY – Igl. Santos Juanes
Ángel Montero, órgano

15 de agosto, jueves, 20 h.
MEDINA DEL CAMPO – Convento de San José
Alberto Sáez Puente, órgano

16 de agosto, viernes, 21 h.
TORDESILLAS – Iglesia de Santa María
Lorenzo Ghielmi

18 de agosto, domingo, 20 h.
FUENTE EL SOL – Igl. San Juan Bautista
Álvaro Carretero, órgano & Coral la Moraña

25 de agosto, domingo, 20 h.
LA SECA – Igl. La Asunción
María Jesús García Alonso, órgano

25 de agosto, domingo, 19 h.
OLMEDO – Iglesia de Santa María del Castillo
Concierto de inauguración del XXXIX Curso de Iniciación al
Órgano Barroco Español – David Largo

31 de agosto, sábado, 19 h.
OLMEDO – Iglesia de Santa María del Castillo
Audición de órgano y Clausura del XXXIX Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español Lucía Riaño

31 de agosto, sábado, 20 h.
RODILANA – Igl. San Juan Bautista
Samuel Pedro Maíllo, órgano

Organizan: ORGANARIA, Asociación El Realejo de Tordesillas,
Asociación «Manuel Marín» de Amigos del Órgano de Valladolid

ENTRADA LIBRE A TODOS LOS CONCIERTOS

¡Trabajamos por amor al arte!

 

DAVID LARGO concierto 25 de agosto de 2019: inauguración del XXXIX Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español, Olmedo (Valladolid)

David Largo, organista

David Largo, organista

David Largo inaugurará el XXXIX Curso de Iniciación al Órgano Barroco Esapañol Lucía Riaño el domingo 25 de agosto de 2019, a las 19 horas, con un concierto de órgano en la Iglesia de Santa María del Castillo de Olmedo (Valladolid).

P R O G R A M A

Bernardo PASQUINI (1637-1710)
Partita sopra la Follia da Spagna

Antonio de CABEZÓN (1510-1566)
Duviensela
Pavana con su glosa

Francisco CORREA DE ARAUXO (1584-1654)
Tiento pequeño y fácil de séptimo tono

Doménico ZÍPOLI (1688-1726)
Suite en re menor: Preludio, Allemanda, Gavotta, Minuetto

Louis-Nicolas CLÉRAMBAULT (1676-1749)
Basse de cromorne (Suite du deuxiéme ton)

Pablo BRUNA (1611-1679)
Tiento de falsas de segundo tono

Andrés de SOLA (1634-1696)
Primer tiento de primer tono (medio registro de mano derecha)

Johann Sebastian BACH (1685-1750)
Nun komm, der Heiden Heiland, BWV 699

Doménico SCARLATTI (1685-1757)
Sonata en re menor

Anónimo (MARTÍN Y COLL, s. XVII)
Canarios

2019-08-25-Programa-CONCIERTO DE INAUGURACIÓN

Próximo concierto: Concierto de órgano «Ferias de Valladolid»
10 de septiembre 2019, martes, Iglesia de San Andrés, 20h.
Jesús Gonzalo López

LUCA PURCHIARONI – JAVIER SERRANO GODOY conciertos de órgano Valladolid 2019: crítica por José María Morate

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CONCIERTOS DE ÓRGANO Valladolid, julio 2019
Luca Purchiaroni, 22 de julio, Iglesia de las Huelgas
Javier Serrano Godoy, 25 de julio, Iglesia de San Andrés

Culminó «Órgano en Verano» – Crítica de José María Morate

Luca Purchiaroni, Prof. en el Liceo «Farnesina» de Roma, presentó un programa con la Pavana, Folía, Españoleta y Zarabanda españolas, vistas desde Europa desde el S. XVI al XVIII. Utilizó ambos órganos hoy dispuestos en la Iglesia de Las Huelgas Reales: el Aº. Ruiz Martínez (1791), antes en S. Quirce, para la gran  «Pavana hispánica» del flamenco Sweelinck y «Aria de Folía» del ferrarense Frescobaldi, que despedían el Renacimiento y abrían el Barroco. Y ya en el J. Casado Valdivielso (1706), de disposición más amplia y timbres más suaves, el resto de piezas. Luca distinguió bien la baja danza en «The old Spagnoletta» del inglés Farnaby, más lenta, de la más movida Anónima del XVII, como la Folía temprana más viva del francés Corrette, de la tardía más sosegada del napolitano A. Scarlatti; la Zarabanda del alemán Händel, aunque solemne, nos resultó algo pesante. Siendo un repertorio tan concreto de género y todo con variaciones, el organista utilizó diferentes tempi, registraciones y dinámicas para hacerlo ameno para el público que llenó el templo y le aplaudió con fuerza. Interesante la pieza que regaló, «Bach’s Soul», de su CD «Suite con vista» que ha compuesto y grabado, con un curioso ostinato de introducción que glosa a continuación.

El talaverano Javier Serrano Godoy, organista asistente en las madrileñas Jesús de Medicaceli y Santa Rita, tocó en el Esteban de Juan (1784) de la Iglesia de San Andrés con buena entrada. Se mostró como joven profesional, con el repertorio serio, bien estudiado y realizado, pero algo falto de vuelo; varió poco la registración sobre todo en los Tientos, de los que el de «medio registro de dos tiples de 2º Tono» tuvo solistas muy apagados y el de «medio registro de tiple de 10º Tono», ambos 53 y 36 de la obra de Correa, le dio problemas de limpieza. Mejor le fue con el Coral con 4 variaciones «Sólo se glorifique a Dios en las alturas» y en «Un Niño nos ha nacido», SwWV 299 y 315 de Sweelinck, hechos con más vida. Citar el gran «Tiento de 2º Tono por Si b.» del luso Rodrigues Coelho. Bonito detalle el recuerdo a Lucía Riaño en el Tiento que regaló y que cerró un buen Ciclo que debiera permanecer.

JAVIER SERRANO GODOY concierto de órgano Iglesia de San Andrés, Valladolid 25 de julio de 2019

Javier Serrano Godoy, organista

Javier Serrano Godoy, organista

Concierto de órgano, Valladolid, Iglesia de San Andrés
25 de julio de 2019, jueves, 20 h.
Órgano de Esteban de San Juan, 1784
Javier Serrano Godoy, organista
Ciclo de conciertos «Órgano en Verano» Valladolid 2019

2019.07.25.Programa

ENTRADA LIBRE A TODOS LOS CONCIERTOS

ORGANARIA y  la Asociación “Manuel Marín” son asociaciones sin ánimo de lucro, por lo que la entrada a sus conciertos, organizados en órganos históricos, siempre es libre.

¡Trabajamos por amor al arte!

Próximo concierto: martes 10 de septiembre, 20 h.
Iglesia de San Andrés de Valladolid, Chus Gonzalo

 

 

 

CONCIERTOS DE ÓRGANO Tierras de Medina (Valladolid) 2019 julio/agosto

Conciertos de órgano Tierras de Medina 2019


13 de julio, sábado, 20 h.

LOMOVIEJO – Igl. La Asunción
Víctor Aliste, órgano & Coro «San Alfonso» de Zamora
PROGRAMA

28 de julio, domingo, 20 h.
RUEDA – Igl. La Asunción
Francisco Javier López, órgano
PROGRAMA

4 de agosto, domingo, 20 h.
MEDINA DEL CAMPO – Igl. San Miguel Arcángel
David Largo, órgano
PROGRAMA

10 de agosto, sábado, 20 h.
POZALDEZ – Igl. San Boal
Lola de los Ríos, órgano
PROGRAMA

11 de agosto, domingo, 20 h.
NAVA DEL REY – Igl. Santos Juanes
Ángel Montero, órgano
PROGRAMA

15 de agosto, jueves, 20 h.
MEDINA DEL CAMPO – Convento de San José
Alberto Sáez Puente, órgano
PROGRAMA

18 de agosto, domingo, 20 h.
FUENTE EL SOL – Igl. San Juan Bautista
Álvaro Carretero, órgano & Coral la Moraña
PROGRAMA

25 de agosto, domingo, 20 h.
LA SECA – Igl. La Asunción
María Jesús García Alonso, órgano
PROGRAMA

31 de agosto, sábado, 20 h.
RODILANA – Igl. San Juan Bautista
Samuel Pedro Maíllo, órgano
PROGRAMA

La presentación oficial del Ciclo de Conciertos Mancomunidad Tierras de Medina tendrá lugar el lunes 8 de julio de 2019 en el Centro Integrado  Isabel la Católica de Medina del Campo (Valladolid), a las 11 de la mañana.

ENTRADA LIBRE A TODOS LOS CONCIERTOS

ORGANARIA y  la Asociación “Manuel Marín” son asociaciones sin ánimo de lucro, por lo que la entrada a sus conciertos, organizados en órganos históricos, siempre es libre.

¡Trabajamos por amor al arte!

 

LOS ÓRGANOS DEL MONASTERIO DE LAS HUELGAS REALES DE VALLADOLID (España)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Iglesia del Monasterio de las Huelgas Reales de la ciudad de Valladolid (España) posee dos órganos barrocos del S. XVIII:

Órgano de Juan Casado Valdivielso, construído para este  Monasterio en 1706

Órgano de Antonio Ruiz Martínez, de 1791, trasladado del Monasterio de San Quirce y Santa Julita de Valladolid al  Monasterio de las Huelgas en 2016

JESÚS RUIZ 4 de septiembre de 2018, Concierto de Órgano Feria y Fiestas de Valladolid

JESÚS RUIZ, ORGANISTA

JESÚS RUIZ ORGANISTA

El martes 4 de septiembre, a las 20 h. , en la Iglesia de San Andrés de Valladolid,  tendrá lugar el Concierto  de Órgano Feria y Fiestas de Valladolid 2018,  a cargo del organista Jesús Ruiz, titular de la Basílica de Jesús de Medinaceli de Madrid, organizado por la Asociación “Manuel Marín ”  de Amigos del Órgano y patrocinado por la Fundación Municipal de Cultura.

P R O G R A M A

Johann Caspar Ferdinand Fischer (1656-1746)
      Chaconne

Jan Pieterszoon Sweelinck (1562-1621)
      Mein junges Leben hat ein End

Johann Kaspar Kerll (1627-1693)
      Passacaglia Variata

Francisco Correa de Arauxo ( 1584-1654)
     Tiento de V tono

Pablo Bruna (1611-1679)
     Tiento de II tono por Ge sol re ut “Sobre la letanía de la Virgen”

Antonio Soler (1729-1783)
      Sonata en Sol Mayor

Vicent Rodríguez Monllor (1690-1760)
      Tocata de V tono Punto alto, para clarines de mano derecha

Antonio Martin y Coll (S. XVIII)  de: “Flores de Música”
El Villano
Bayle del Gran Duque

ENTRADA LIBRE

PROGRAMA JESUS RUIZ FERIAS 2018

Curso de Inciación al Órgano Barroco Español 2014: así fue …

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Del 24 al 30 de agosto de 2014, se celebró en la localidad de Olmedo (Valladolid) el «XXXIV Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español».

Asistieron 22 alumnos procedentes de distintas provincias: Alicante, Ávila, Badajoz, Guipúzcoa, Las Palmas, León, Madrid, Palencia, Segovia, Sevilla, Toledo, Vizcaya, Valladolid, y de México.

Las edades de los alumnos estuvieron comprendidas entre 10 y 67 años, siendo los más numerosos los jóvenes entre 18 y 25 años.

Las clases se impartieron, principalmente, en el órgano barroco de la iglesia de Santa Maria el Castillo, por los profesores: Ángel de la Lama, registración; Lucia Riaño, interpretación y David Largo, ornamentación.

Ademas de las clases , los alumnos tenían asignados 30 ó 40 minutos de estudio en el órgano barroco y en un órgano positivo.

Cada dia, al finalizar las clases tuvo lugar una actividad:
Lunes : Paseo turístico por el pueblo de Olmedo, organizado por el ayuntamiento, en el cual pudimos disfrutar del museo del caballero, el parque temático del mudéjar y la iglesia de la Soterraña.
Martes: Los alumnos dieron una Audición en el magnifico órgano de La Seca. Después visitaron  la bodega Clavidor de esa localidad, donde fueron obsequiados con una degustación de vino.
Miércoles: Audición de órgano en Hornillos de Eresma. Conferencia «El órgano en Valladolid y provincia», por Ángel de la Lama.
Jueves: Clase itinerante en los órganos de Tordesillas: San Pedro y Santa Maria. Visita al taller de organeria de Joaquin Lois, al convento de Santa Clara y a las Casas del Tratado. Por la tarde! Audición en Rueda.
Viernes: Visita a la villa romana de Almenara-Puras.
Sabado: Clausura del curso con entrega de diplomas y Audición con interpretaciones de los alumnos.

Es notable el interés y el entusiasmo de los alumnos del curso, conscientes no solo de la belleza musical del repertorio que se interpreta, sino también del privilegio que supone tener entre las manos un patrimonio histórico-artístico de varios siglos de antigüedad. La formación de ejecutantes que colaboren al mantenimiento y la conservación de estos instrumentos es el objetivo prioritario de este Curso.