Archivo de la categoría: ORGANO VALLADOLID

CATEDRAL DE VALLADOLID: el órgano Amezua de 1904

Catedral de Valladolid, órgano Amezua de 1904 (foto Wikipedia)

Catedral de Valladolid, órgano´Amezua de 1904

Consagrada en 1668, la Catedral de Valladolid contó hasta 1928 con un coro bajo en su nave central. A finales del siglo XVII se colocaron a sus lados sendos órganos nuevos. El del lado de la Epístola fue rehecho por A. Ruiz Martínez en 1794, añadiendo una nueva caja clasicista que aún hoy podemos contemplar. El órgano del Evangelio (desaparecido en 1928) incorporó en 1866 una gran caja barroca venida del vallisoletano Monasterio de San Benito.
En 1902, ante  el mal estado de ambos instrumentos, el Cabildo, impulsado por el maestro de capilla V. Goicoechea, encargó al organero español más importante del momento, Aquilino Amezua, un instrumento nuevo. Estrenado el 23 de junio de 1904, el órgano tenía 18 juegos en dos teclados y pedalero, ubicándose dentro de la caja de 1794. En 1928, tras eliminar el coro bajo, se colocó este órgano sobre la actual tribuna, hecha entonces. En 1933 fue ampliado, con un tercer teclado y nuevos juegos por L. Galdós, «discípulo predilecto» de Amezua. No ha tenido más reformas, por lo que es un buen testimonio de la organería romántica de Amezua y su escuela. En sus sonidos hay influencias de la tradición española, del órgano sinfónico francés y del romántico alemán. La disposición del órgano Amezua de la Catedral de Valladolid está disponible en la Wikipedia en el siguiente enlace.
La foto muestra vista del interior de la Catedral hacia los pies, con el órgano Amezua, su tribuna construída en 1928, y el cancel churrigueresco del S XVIII. Tomada el 23 de abril de 2008,  el autor de la foto es Floranes.

ANA AGUADO: crítica del concierto en la catedral de Valladolid, 21 abril 2012

Ana Aguado, organista

          El concierto que ofreció Ana Aguado en la Catedral de Valladolid, en el órgano de Aquilino Amezúa de 1904, celebrado el 21 de abril de 2012 resultó un  éxito, tanto  para los organizadores, la Asociación ORGANARIA, como para la crítica.
          Esto es lo que escribió el periodista Chema Morate en «El Norte de Castilla» edición digital sobre esta gran organista:
http://www.elnortedecastilla.es/20120422/mas-actualidad/cultura/gran-organista-201204222021.html 

 
 

ÁNGEL MONTERO HERRERO audición Iglesia de San Andrés 12 de mayo de 2012

Angel Montero, organista

El sábado 12 de mayo de 2012, a las 20:45 horas, tendrá lugar una audición de órgano en la Iglesia de San Andrés de Valladolid a cargo de Angel Montero Herrero, dentro del «XII Ciclo de Audiciones en Órganos Históricos» que organiza la Asociacion Manuel Marín. El organista acompañará la misa de las 20 horas.

PROGRAMA

Francisco de la TORRE (c. 1500)
Danza alta

Antonio de CABEZÓN (1510-1566)
Tiento de Primer Tono

Giovanni Battista FERRINI (c. 1600-1674)
Ballo di Mantova

Jan Pieterszoon Sweelinck (1562-1621)
Fantasía Chromatica

Francisco CORREA DE ARAUXO (1584 – 1654)
Segvndo tiento de qvarto tono por elami, a modo de canción

Samuel SCHEIDT (1587-1654)
Variaciones sobre una gallarda de John Dowland

Georg MUFFAT (1653-1704)
Toccata septima

ANA AGUADO concierto en la Catedral de Valladolid el 21 de abril de 2012

Ana Aguado, organista

El sábado 21 de abril, a las 20 horas, Ana Aguado ofrecerá un concierto en el órgano Amezúa (1904) de la Catedral de Valladolid, dentro del «3er Ciclo de Conciertos de Órgano»  que organiza la Asociación Cultural Organaria, con el siguiente programa:

Fantasía en fa menor, K. 608
          W.A. Mozart (1756-1791)
Meine Seele erhebt den Herren
          J.S. Bach (1685-1750)
Sonata II en do menor, Op. 65
          F. Mendelssohn (1809-1847)
                  Grave – Adagio – Allegro – Fuga Allegro Moderato
Jésus est condamné à mort
          M. Dupré (1886-1971)
                 (1ª Estación de Le chemin de la Croix)
Sinfonía V, Op. 42 nº 1
          Ch. M. Widor (1844-1937)
                II Allegro Cantabile – III Andantino – V Tocata

IGNACIO PRIETO BERMEJO audición el 28 de abril de 2012

Ignacio Prieto Bermejo, organista

El organista Ignacio Prieto Bermejo ofrecerá una audición de órgano el sábado 28 de abril de 2012, a las 20, 45, tras acompañar la misa de 8 de la tarde, en la Iglesia de San Andrés de Valladolid, dentro del «XII Ciclo de Audiciones en Órganos Históricos» que organiza la Asociación Manuel Marín de Amigos del Órgano.

PROGRAMA
Antonio de Cabezón (1510 – 1566)
   – Pavana con su glosa
   – Diferencias sobre el canto de “La Dama le demanda”

Anónimo S.XVI 
  – Canción “De la Virgen que alumbró”

Sebastián Aguilera de Heredia (1561 – 1627)
 – Pange Lingua a 3 sobre tiple “La reina de los Pange Linguas”

Pablo Bruna (1611 – 1679)
 – Tiento de 2º tono por Gesolreut sobre la “Letanía de la Virgen”

J. S. Bach (1685 – 1750)
   –
Concierto en re menor, BWV 974  (adaptación del concierto en re menor para Oboe y orquesta de Alessandro Marcello)
    – II. Adagio
    – Toccata en mi menor, BWV 91

3er. CICLO DE CONCIERTOS DE ÓRGANO en la ciudad de Valladolid

3er Ciclo Conciertos de Órgano Valladolid

3er. CICLO DE CONCIERTOS DE ÓRGANO ciudad de Valladolid
Sábado 21 de abril de 2012,    20 horas
S.I. Catedral Metropolitana – Ana Aguado
Sábado 26 de mayo de 2012,  20 horas
S.I. Catedral Metropolitana – Alberto Sáez Puente
Lunes 9 de julio de 2012,  20: 30 horas
S.I. Catedral Metropolitana – Juan de la Rubia
Viernes 13 de julio de 2012,  20: 30 horas
Iglesia de San Andrés – Presentación Ríos
Sábado 6 de octubre de 2012,  20 horas
Franciscanos Pº Zorrilla – Samuel Maíllo
Sábado 3 de noviembre,  20: 30 horas
Iglesia de San Ildefonso – Jorge Gómez

MARISOL MENDIVE y JAVIER SIMÓ, concierto de órgano y trompeta

El sábado 31 de marzo de 2012, a las 20 horas, en la Iglesia de las Huelgas de Valladolid, tendrá lugar un concierto de órgano y trompeta a cargo de Marisol Mendive y Javier Simó, dentro del Ciclo «Voces de Pasión».
Ofrecerán el siguiente programa:

H.Stölzel(1690-1749) Concerto en Re menor
J.B.Cabanilles(1644-1712) Pasacalles I de Primer Tono*
A.Hovhaness (1911-2.000) Prayer of Saint Gregory
J.B.Cabanilles(1644-1712) Pedazo de música Tiento I de falsas*
G.F.Haendel (1685-1759) Sonata en Fa Mayor
J.B.Cabanilles(1644-1712) Tiento XV de Batalla de 5º tono punto alto*
H.Purcell (1659-1795) Trumpet Voluntary nº 2
* Órgano sólo: Homenaje a Juan Bautista Cabanilles en el 300 anivesario de su muerte                                                

Marisol Mendive, organista

JESÚS RUIZ audición de órgano Iglesia de San Andrés (Valladolid) 18 de febrero de 2012

El sábado 18 de febrero, a las 20, 45 en la Iglesia de San Andrés de Valladolid, Jesús Ruiz, organista de la Iglesia de Jesús de Medinaceli de Madrid, ofrecerá una audición de órgano con el siguiente programa:

Antonio de Cabezón (1510-1566)

 Diferencias sobre el “Canto del Cavallero”

Discanto sobre la Pavana Italiana

 J.K. Kerll (1627-1693)

Pasacaglia Variata

Heinrich Scheidemann (ca 1595-1663)

Preambulum in d

Gallarda in d

J.B. Cabanilles (1644-1712)

Xácara

J.S. Bach (1685-1750)

Tocata

Fabritio Caroso (ca. 1527-1605)

Canario

Órgano de la Iglesia de San Andrés (Valladolid)

Órgano de la Iglesia de San Andrés (Valladolid)

MARIANA MARTÍN CALLE Y MARCE GARCÍA CUADRADO: audición de soprano y órgano

El sábado 17 de diciembre a las 20: 45 horas, en la Iglesia de San Andrés de Valladolid, tendrá lugar una audición de soprano y órgano a cargo de Mariana Martín Calle, soprano y Marce Gª  Cuadrado, organista, dentro del XI Ciclo de Audiciones en Órganos Históricos que organiza la Asociación «Manuel Marín» de Amigos del Órgano de Valladolid.
PROGRAMA

  • Introduzione al Gloria, ostro picta

Antonio Vivaldi (1.678-1.741).- Organo y Soprano

  • La Volta

William Byrd (1.543-1.623).- Organo

  • Lascia chio pianga, Aria de la Opera Rinaldo.

G.F. Haendel (1.685-1.759).-  Organo y Soprano

  • Voluntary II.- Opus VI

Jhonn Stanley (1.712-1.786) Organo

  • Regina Coeli K.W. 108

Wolfgang Amadeus Mozart (1.756-1.791).- Organo y Soprano.

  • Adoración

Buenaventura Iñiguez (1.840-1.902).- Organo

  • Aria del Stabat Mater.

F. Schubert (1.797-1.828).- Organo y Soprano

  • Entrada de Procesión

Buenaventura Iñiguez (1.840-1.902).- Organo

  • Solveigs Sang, Opus 23

E. Grieg (1.843-1.907).- Organo y Soprano

  • Canción de dos Clarines.

Del Libro “Flores de Música”.- Transcripción de Martín y Coll (Siglo XIX).- Organo

 Pie Jesu

A. Lloyd Weber (1.948-).- Organo y Soprano

3 CONCIERTOS DE ÓRGANO en diciembre de 2011

Colegio de los Agustinos (Valladolid)

En el marco del «VI Congreso del Órgano Hispano» que, organizado por la Asociación ORGANARIA,  va a celebrarse en Valladolid del 2 al 6 de diciembre de 2011, van a tener lugar  los siguientes conciertos:
  – Viernes 2 de diciembre de 2011, 20,30 horas, Parroquia de los Padres Franciscanos (Pº de Zorrilla, 25) organista Ana Aguado.
 – Domingo 4 de diciembre de 2011, 20 horas, Parroquia de San Agustín (Pº de Filipinos, 7) Grupo de Cámara Francisco Pérez Gaya, dirigido por Javier López.
 – Lunes 5 de diciembre de 2011, 20 horas, concierto de clausura, Parroquia de San Agustín (Pº de Filipinos, 7) organista Esteban Elizondo.