Del 24 al 30 de agosto de 2014, se celebró en la localidad de Olmedo (Valladolid) el «XXXIV Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español».
Asistieron 22 alumnos procedentes de distintas provincias: Alicante, Ávila, Badajoz, Guipúzcoa, Las Palmas, León, Madrid, Palencia, Segovia, Sevilla, Toledo, Vizcaya, Valladolid, y de México.
Las edades de los alumnos estuvieron comprendidas entre 10 y 67 años, siendo los más numerosos los jóvenes entre 18 y 25 años.
Las clases se impartieron, principalmente, en el órgano barroco de la iglesia de Santa Maria el Castillo, por los profesores: Ángel de la Lama, registración; Lucia Riaño, interpretación y David Largo, ornamentación.
Ademas de las clases , los alumnos tenían asignados 30 ó 40 minutos de estudio en el órgano barroco y en un órgano positivo.
Cada dia, al finalizar las clases tuvo lugar una actividad:
Lunes : Paseo turístico por el pueblo de Olmedo, organizado por el ayuntamiento, en el cual pudimos disfrutar del museo del caballero, el parque temático del mudéjar y la iglesia de la Soterraña.
Martes: Los alumnos dieron una Audición en el magnifico órgano de La Seca. Después visitaron la bodega Clavidor de esa localidad, donde fueron obsequiados con una degustación de vino.
Miércoles: Audición de órgano en Hornillos de Eresma. Conferencia «El órgano en Valladolid y provincia», por Ángel de la Lama.
Jueves: Clase itinerante en los órganos de Tordesillas: San Pedro y Santa Maria. Visita al taller de organeria de Joaquin Lois, al convento de Santa Clara y a las Casas del Tratado. Por la tarde! Audición en Rueda.
Viernes: Visita a la villa romana de Almenara-Puras.
Sabado: Clausura del curso con entrega de diplomas y Audición con interpretaciones de los alumnos.
Es notable el interés y el entusiasmo de los alumnos del curso, conscientes no solo de la belleza musical del repertorio que se interpreta, sino también del privilegio que supone tener entre las manos un patrimonio histórico-artístico de varios siglos de antigüedad. La formación de ejecutantes que colaboren al mantenimiento y la conservación de estos instrumentos es el objetivo prioritario de este Curso.