Archivo de la categoría: CURSO DE INICIACION AL ORGANO BARROCO ESPAÑOL

FALLECE JESÚS ÁNGEL DE LA LAMA, MUSICÓLOGO, INVESTIGADOR DEL ÓRGANO Y SACERDOTE JESUITA

2019.08.31.Clausura CIOBE

Clausura del XXIX Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español, 31 de agosto de 2019

Jesús Ángel de la Lama Gutiérrez, musicólogo e investigador en el campo del órgano, sacerdote jesuita, nos ha dejado el 20 de agosto de 2022 en Villagarcía de Campos (Valladolid). Fue capaz de compatibilizar su trabajo sacerdotal -el último como párroco en Villagarcía-  con la docencia y la investigación, fruto de la cual son sus numerosas publicaciones, que han ayudado a difundir el conocimiento del órgano y a recuperar la tradición organística de nuestro país, especialmente en el ámbito del órgano barroco español.

Ángel de la Lama fue socio fundador de la Asociación «Manuel Marín» de amigos del Órgano de Valladolid en 1980, junto con la organista Lucía Riaño, presidenta hasta su fallecimiento en 2017. La colaboración entre ambos ha sido tan estrecha que Ángel de la Lama ha sido profesor de la asignatura de registración en las treinta y nueve ediciones el «Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español» organizado por la Asociación «Manuel Marín» de Amigos del Órgano de Valladolid. Los que hemos sido sus alumnos recordamos la pasión contagiosa con la que hablaba del instrumento, la profundidad de sus conocimientos,  su cercanía y calidad humana.

En la foto, Ángel de la Lama, rodeado de sus alumnos, el 31 de agosto de 2019, en la clausura del curso, en la Iglesia de Santa María del Castillo de Olmedo   (Valladolid). Descanse en paz.

AUDICIÓN DE ÓRGANO, ALCAZARÉN (Valladolid) 28 de agosto de 2019, así fue …

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Alcazarén (Valladolid), en la Iglesia de Santiago , se celebró una audición de órgano el 28 de agosto de 2019, dentro del XXXIX Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español Lucía Riaño, dirigido por David Largo, a cargo de sus alumnos.

P R O G R A M A

Aguilera de Heredia
Pange Lingua por Re Sol Fa Ut
Raquel de las Heras (Marugán, Segovia)

Lucía Riaño
Ostinato
Elisabeth Corzo (Segovia)

David Speer
Aria en re menor
Juan Ortega (Sevilla)

Pablo Bruna
Tiento de Falsas de 6º Tono
Santiago Pérez (Mojados, Valladolid)

Clerambault
Basse de cromorne
Ramón Díez Orejas (Madrid)

Bernardo Pasquini
Partita sopra el Aria de la Folia
Chana López (Sevilla)

Andrés de Sola
Tiento de Primer Tono de mano derecha
Carmina González (Olmedo, Valladolid)

Domenico Zipoli
Suite en re menor
Preludio – Allemanda – Gavotta – Menuetto
Marta Rocha (Madrid)

Martin y Coll (Flores Musicales)
Tocatta italiana de primer tono
David García (Toro, Zamora)

Martín y Coll (Flores Musicales)
Canarios
David Largo, director del curso

 

CLAUSURA DEL XXXIX CURSO DE INICIACIÓN AL ÓRGANO BARROCO ESPAÑOL LUCÍA RIAÑO, Olmedo (Valladolid) 31 de agosto de 2019

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Olmedo (Valladolid), el 31 de agosto de 2019, a las 19 h. ha tenido lugar  la ceremonia de clausura del XXXIX Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español Lucía Riaño, con la presencia  de la Concejala de Juventud, Natalia Martín Llorente,  que acompaño al director del curso, David Largo Dios y a la presidenta de la Asociación Manuel Marín de Amigos del Órgano, Mercedes Muñoz Olmedo,  en la entrega de diplomas.

El Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español Lucía Riaño está patrocinado por el Excmo Ayuntamiento de la Villa del Caballero.

 

 

 

 

 

DAVID LARGO concierto 25 de agosto de 2019: inauguración del XXXIX Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español, Olmedo (Valladolid)

David Largo, organista

David Largo, organista

David Largo inaugurará el XXXIX Curso de Iniciación al Órgano Barroco Esapañol Lucía Riaño el domingo 25 de agosto de 2019, a las 19 horas, con un concierto de órgano en la Iglesia de Santa María del Castillo de Olmedo (Valladolid).

P R O G R A M A

Bernardo PASQUINI (1637-1710)
Partita sopra la Follia da Spagna

Antonio de CABEZÓN (1510-1566)
Duviensela
Pavana con su glosa

Francisco CORREA DE ARAUXO (1584-1654)
Tiento pequeño y fácil de séptimo tono

Doménico ZÍPOLI (1688-1726)
Suite en re menor: Preludio, Allemanda, Gavotta, Minuetto

Louis-Nicolas CLÉRAMBAULT (1676-1749)
Basse de cromorne (Suite du deuxiéme ton)

Pablo BRUNA (1611-1679)
Tiento de falsas de segundo tono

Andrés de SOLA (1634-1696)
Primer tiento de primer tono (medio registro de mano derecha)

Johann Sebastian BACH (1685-1750)
Nun komm, der Heiden Heiland, BWV 699

Doménico SCARLATTI (1685-1757)
Sonata en re menor

Anónimo (MARTÍN Y COLL, s. XVII)
Canarios

2019-08-25-Programa-CONCIERTO DE INAUGURACIÓN

Próximo concierto: Concierto de órgano «Ferias de Valladolid»
10 de septiembre 2019, martes, Iglesia de San Andrés, 20h.
Jesús Gonzalo López

XXXIX CURSO DE INICIACIÓN AL ÓRGANO BARROCO ESPAÑOL LUCÍA RIAÑO Olmedo (Valladolid) del 25 al 31 de agosto de 2019

XXXIX CIOBE Olmedo (Valladolid) 2019

En Olmedo (Valladolid), patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de la Villa del Caballero, del 25 al 31 de agosto de 2019, va a celebrarse el “XXXIX Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español Lucía Riaño”, organizado por la Asociación “Manuel Marín” de Amigos del Órgano de Valladolid.

A partir de la  la  XXXVIII edición lleva  el nombre de la ilustre organista, fundadora de la Asociación “Manuel Marín” de Amigos del Órgano de Valladolid, que lo creó y dirigió desde 1980 hasta su falleciimiento en 2017, en su homenaje y recuerdo.

Descárgate el Folleto del Curso PDF

En esta edición realizaremos un taller práctico sobre concienciación postural y mental. Aunaremos técnica Alexander, Cos-Art e inteligencia emocional, todo ello ditigido a que el alumnado sea capaz de interpretar una pieza de acuerdo a su nivel, sin bloqueos físicos ni mentales, y proporcionar una serie de herramientas para reducir el pánico escénico.

Está dirigido  por el organista David Largo,  profesor del Conservatorio Profesional de Música de Segovia, que impartirá las clases junto con el eminente músicólogo, sacerdote jesuíta,  Ángel de la Lama ,   y las actividades que se llevarán a cabo durante el curso serán  las siguientes:

Domingo 25. Concierto de inauguración del Curso en el órgano de la Iglesia de Santa María del Castillo, a las 19 h.

Martes 27. Visita al órgano de la Seca (clase y audición), y visita a la  Bodega ClavidorAudición de alumnos a las 20h., Iglesia de La Asunción.

Jueves 29. Visita al Taller de Federico Acitores en Torquemada (Palencia). Durante esta jornada la clase será itinerante en los órganos de Frómista, Santoyo y Támara (provincia de Palencia)

Sábado 31. Clausura. y audición de órgano por los alumnos asistentes al curso. Iglesia de Santa María de Olmedo, a las 19 h.

Envío de solicitudes e información, hasta el 15 de agosto de 2019.

Descárgate el BOLETÍN-CIOBE

asociacionmanuelmarin@hotmail.com

 

DAVID LARGO concierto 19 de agosto de 2018: inauguración del XXXVIII Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español, Olmedo (Valladolid)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

David Largo inaugurará el XXXVIII Curso de Iniciación al Órgano Barroco Esapañol Lucía Riaño el domingo 19 de agosto de 2018, a las 19 horas, con un concierto de órgano en la Iglesia de Santa María del Castillo de Olmedo (Valladolid).

P R O G R A M A

Jan Pieterszoon SWEELINCK (1562-1621)
Balletto del granduca

Antonio de CABEZÓN (1510-1566)
Tiento de cuarto tono

Anónimo (MARTÍN Y COLL, s. XVII)
Tocata Ytaliana de primer tono

Francisco CORREA DE ARAUXO (1584-1654)
Tiento de cuarto tono
Síguense Tres Glosas sobre el Canto Llano de la Inmaculada Concepción

Joan B. Cabanilles (1644-1712)
Tiento de falsas de cuarto tono

Pablo BRUNA (1611-1679)
Medio registro bajo de octavo tono

William BYRD (1543-1623)
La volta

Antonio SOLER (1729-1783)
Sonata en re, nº 104

Pedro de ARAUJO (1640-1705)
Batalha de 6º tom

2018.08.19.CONCIERTO.pdf

XXXVIII CURSO DE INICIACIÓN AL ÓRGANO BARROCO ESPAÑOL LUCÍA RIAÑO Olmedo (Valladolid) del 19 al 25 de agosto de 2018


En Olmedo (Valladolid), patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de la Villa del Caballero, del 19 al 25 de agosto de 2018, va a celebrarse el “XXXVIII Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español Lucía Riaño”, organizado por la Asociación «Manuel Marín» de Amigos del Órgano de Valladolid.

A partir de esta XXXVIII edición llevará el nombre de la ilustre organista, fundadora de la Asociación «Manuel Marín» de Amigos del Órgano de Valladolid, que lo creó y dirigió durante treinta y seis años, en su homenaje y recuerdo.

Se impartirán clases de: Interpretación, Análisis, Registración, Concienciación postural: Técnica Alexander, Cos-Art, Miedo Escénico.

Descárgate el FOLLETO del Curso

Está dirigido  por el organista David Largo,  profesor del Conservatorio Profesional de Música de Segovia, que impartirá las clases junto con el eminente músicólogo, sacerdote jesuíta,  Ángel de la Lama ,   y las actividades que se llevarán a cabo durante el curso serán  las siguientes:

Domingo 19. Concierto de inauguración del Curso en el órgano de la Iglesia de Santa María del Castillo.

Martes 21. Visita al órgano de la Seca (clase y audición), y visita a la  Bodega Clavidor. Audición de alumnos a las 20h., Iglesia de La Asunción.

Jueves 23. Visita al Taller de Joaquín Lois en Tordesillas. Durante esta Jornada la clase será itinerante en los órganos de Tordesillas y Nava del Rey. Audición de alumnos a las 20:30 h. Iglesia de los Santos Juanes.

Sábado 25. Clausura. y audición del órgano por los alumnos asistente al curso. Iglesia de Santa María de Olmedo, 19 h.

Envío de solicitudes e información, hasta el 10 de agosto   de 2018:
Mercedes Muñoz
Avda de Burgos 4, 2º I        47009 Valladolid

O descargando y  enviando por correo electrónico el BOLETÍN-CIOBE

e-mail: asociacionmanuelmarin@hotmail.com

AUDICIONES DE ÓRGANO – Hornillos de Eresma – La Seca – Bocigas – Olmedo (Valladolid) 2017


En el marco del XXXVII Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español, que se celebrará el Olmedo (Valladolid) del 20 al 26 de agosto de 2017, tendrán lugar una serie de audiciones a cargo de los alumnos del curso en las localidades de: Hornillos de Eresma, La Seca, Bocigas y Olmedo.
La audición prevista en Matapozuelos el viernes 25 queda suspendida.

DAVID LARGO concierto de órgano 20 de agosto de 2017 Olmedo (Valladolid)

David Largo, organista

David Largo, organista

David Largo inaugurará el XXXVII Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español el domingo 20 de agosto de 2017, que va a celebrarse el Olmedo (Valladolid), con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de la Villa del Caballero. El concierto tendrá lugar en la Iglesia de Santa María del Castillo, a  las 19 h.

P R O G R A M A

Antonio de CABEZÓN (1510-1566)
– Diferencias sobre la Gallarda Milanesa

Alonso MUDARRA (c.1510-1580)
– Fantasía X que contrahaze la harpa en la manera de Ludovico

Sebastián AGUILERA DE HEREDIA (1561-1627)
– Obra de octavo tono alto: Ensalada

Francisco CORREA DE ARAUXO (1584-1654)
– Tiento pequeño y fácil de séptimo tono

Pablo BRUNA (1611-1679)
– Medio registro bajo de octavo tono

Johann Sebastian BACH (1685-1750)
Erbarm dich mein, o Herre Gott, BWV 72
– Wenn dich Unglück tut greifen an, BWV 1104

Johann PACHELBEL (1653-1706)
– Coral-Partita “Christus, der ist mein Leben”  (5 partiten)

J.G. Walther (1684-1748)
Jesu Leinden, Pein und Tod

Joan B. CABANILLES (1644-1712)
– Corrente Italiana

2017.08.20.DavidLargo.pdf

Entrada libre

XXXVII CURSO DE INICACIÓN AL ÓRGANO BARROCO ESPAÑOL Olmedo (Valladolid) del 20 al 26 de agosto de 2017

CIOBE  2017

En la villa de Olmedo (Valladolid), patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Olmedo, del 20 al 26 de agosto de 2017, va a celebrarse el “XXXVII Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español”, organizado por la Asociación Manuel Marín de Amigos del Órgano de Valladolid.

Descárgate el Folleto del Curso

Dirigido por la organista Lucía Riaño, será impartido por los profesores Ángel de la Lama ,  y  David Largo, y entre las actividades están previstas las siguientes:

Domingo 20. Concierto de inauguración del Curso en el órgano de la Iglesia de Santa María del Castillo.

Lunes 21. Visita turística al pueblo de Olmedo. Conferencia: «Por qué canta un tubo», por Gonzalo Moreno.

Martes 22. Audición de órgano en Hornillos de Eresma, 20h.

Miércoles 23. Conferencia a cargo de Ángel de la Lama: “El coral en la historia del órgano” a las 12;30 en la Casa de la Villa (Escuela Municipal  de Música). Audición de órgano en La Seca,  a las 19:30, y visita a la Bodega Clavidor.

Jueves 24. Clase itinerante en órganos de Astudillo, Frómista y Támara. Visita al Taller de Organería de Federico Acitores en Torquemada.

Viernes 25. Audiciones de órgano en Bocigas y Matapozuelos, a las 20 h. Visita a la Villa de Almenara-Puras.

Sábado 26. Clausura del curso. y audición del órgano por los alumnos, 19  h.

Envío de solicitudes e información, hasta el 15 de julio   de 2016: Elena Nistal / Lucía Riaño
C/ Francisco Suárez,  8 -6º  I        47006 Valladolid
Tfnos. 983 27 10 23  ; 615 152 081
e-mail: asociacionmanuelmarin@hotmail.com