Archivo de la categoría: CURSO DE INICIACION AL ORGANO BARROCO ESPAÑOL

CONCIERTO DE INAUGURACIÓN DEL «XXXVI CURSO DE INICIACIÓN AL ÓRGANO BARROCO ESPAÑOL» OLMEDO (Valladolid) 21 de agosto de 2016

DAVID LARGO
El domingo 21 de agosto, a las 19 h., en la Iglesia de Santa María de Olmedo (Valladolid) tendrá lugar el concierto de inauguración del XXXVI Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español, patrocinado por el Excmo. Ayto de la Villa del Caballero.
Estará a cargo del organista David Largo, con el siguiente programa:

Antonio VALENTE (1520-1580)
La Romanesca

Antonio de CABEZÓN (1510-1566)
Por un plasir

Francisco CORREA DE ARAUXO (1584-1654)
Segundo tiento de cuarto tono

Girolamo FRESCOBALDI (1583-1643)
Aria detta la Frescobalda
Tocata chromatica para la elevación

Andrés de SOLA (1634-1696)
Tiento de IV tono (sobre uno de falsas de Aguilera)

Pablo NASARRE (1664-1724)
Tiento a cuatro, partido de mano derecha

Joan B. CABANILLES (1644-1712)
Tiento lleno por B cuadrado

Doménico ZÍPOLI (1688-1726)
Versos

Anónimo (MARTÍN Y COLL, s. XVII)
Españoleta

P R O G R A M A

XXXVI CURSO DE INICIACIÓN AL ÓRGANO BARROCO ESPAÑOL Olmedo (Valladolid) del 21 al 27 de agosto de 2016

CIOBE 2016
En la villa de Olmedo (Valladolid), patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Olmedo, del 21 al 27 de agosto de 2016, va a celebrarse el “XXXVI Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español”, organizado por la Asociación Manuel Marín de Amigos del Órgano de Valladolid.

Descárgate el Folleto del Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español 2016

Será impartido por los profesores Ángel de la Lama , Lucía Riaño y  David Largo, y entre las actividades están previstas las siguientes:

Domingo 21. Concierto de inauguración del Curso en el órgano de la Iglesia de Santa María del Castillo.
Lunes 22. Visita turística al pueblo de Olmedo y la Villa Romana de Almenara-Puras.
Martes 23. Audición de órgano en Hornillos de Eresma, 20 h.
Miércoles 24. Conferencia a cargo de Ángel de la Lama: «Órganos renacentistas italianos y españoles, 1450-1650», a la 1 de la tarde, en la Residencia de Ancianos.  Audiciones de órgano en Bocigas, 20 h. y Matapozuelos, 20 h.
Jueves 25. Clase itinerante en órganos de Torquemada, Lerma y Pampliega. Visita al Taller de Organería de Federico Acitores y la Exposición sobre Antonio Ruiz Martínez, por Ana de la Cruz y Jesús Sánchez.
Viernes 26. Audición de órgano en La Seca, 19 h. Visita a la Bodega Clavidor.
Sábado 27. Clausura del curso. y audición del órgano por los alumnos, 18:30 h.

Envío de solicitudes e información, hasta el 15 de julio   de 2016: Elena Nistal / Lucía Riaño
C/ Francisco Suárez,  8 -6º  I 47006 Valladolid
Tfnos. 983 27 10 23  ;  626 212 303 ; 615 152 081
e-mail: asociacionmanuelmarin@hotmail.com

XXXVI CURSO DE INICIACIÓN AL ÓRGANO BARROCO ESPAÑOL Olmedo (Valladolid) del 21 al 27 de agosto de 2016

Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español, Olmedo (Valladolid)

El «XXXVI Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español» que organiza la Asociación Manuel Marín de Amigos del Órgano, con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Olmedo (Valladolid) y dirigido por la organista Lucía Riaño, se celebrará este año entre los días 21 y 27 de agosto en la Villa del Caballero. El plazo de matrícula está abierto hasta el 15 de julio.

F O L L E T O  D E L  C U R S O

Más información en los teléfonos 983 27 10 23 /626 212 303 / 615 152 081

Estas son las obras que se estudiarán en el segundo nivel.

RELACIÓN DE OBRAS DEL SEGUNDO NIVEL

  • Fabordon glosado «Pour un plaisir»
    Cabezon, Antonio de (1510 – 1566)
  • Ave Maris Stella (himno)
    Cavazzoni, G. (1525 – 1577)
  • La romanesca
    Valente, A. (1565 – 1580)
  • Tiento de IV tono ( sobre uno de falsas de Aguilera)
    Sola, Andrés de (1634 – 1696)
  • Toccata cromática para la Elevación
    Frescobaldi, Girolamo (1583 – 1643)
  • Aria sobre la Frescobalda
    Frescobaldi, Girolamo
  • Tiento a cuatro, partido de mano derecha
    Nasarre, Fray Pablo de
  • Tiento por B cuadrado
    Cabanilles, Juan Bautista (1644 – 1712)
  • Versos
    Zipoli, Domenico (1688 – 1726)

XXXV CURSO DE INICIACIÓN AL ÓRGANO BARROCO ESPAÑOL Olmedo (Valladolid) del 23 al 29 de agosto de 2015: inscripciones hasta el 7 de agosto

Taller de organería de Federico AcitoresVisita al taller de organería de Federico Acitores (Torquemada, Palencia)

El Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español que va a celebrarse en Olmedo (Valladolid) del 23 al 29 de agosto de  2015 amplía su plazo de matrícula hasta el 7 de agosto.

XXXV Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español: concierto de inauguración: Olmedo 23 de agosto de 2015, por David Largo

DSC_0183
El organista David Largo Dios inaugurará con un concierto el XXXV Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español que va a celebrarse el Olmedo (Valladolid), del 23 al 29 de agosto de 2015, patrocinado por el Excelentísimo Ayuntamiento de la Villa del Caballero.

Iglesia de Santa María de Olmedo (Valladolid), domingo 23 de agosto de 2015, 19 h.

P R O G R A M A

Antonio de CABEZÓN (1510-1566)
Tiento de V tono

Joan B. CABANILLES (1644-1712)
Pasacalles de IV tono

Francisco CORREA DE ARAUXO (1584-1654)
Tiento segundo de medio registro de tiple de cuarto tono (XXXIX)

Pablo BRUNA (1611-1679)
Tiento de segundo tono “sobre la Letanía de la Virgen”

Joan B. CABANILLES
Tiento de falsas de IV tono

Soror da PIEDADE (siglo XVIII)
Discurso de 1º Tom

Doménico SCARLATTI (1685-1757)
Sonata en re menor

John STANLEY (1712-1786)
Voluntary VII

Francisco ANDREU (siglo XVII)
Tiento lleno a tres

Antonio CORREA BRAGA (siglo XVII)
Batalha de 6º Ton

Programa.2015.08.23.Olmedo

XXXV CURSO DE INICIACIÓN AL ÓRGANO BARROCO ESPAÑOL Olmedo (Valladolid) del 23 al 29 de agosto de 2015

XXXV Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español

XXXV Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español

En la villa de Olmedo (Valladolid), patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Olmedo, del 23 al 29 de agosto de 2015, va a celebrarse el “XXXV Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español”, organizado por la Asociación Manuel Marín de Amigos del Órgano de Valladolid.

Descárgate el Programa del Curso Olmedo 2015

Será impartido por los profesores Ángel de la Lama , Lucía Riaño y  David Largo, y entre sus actividades están previstas las siguientes:

Día 23 – Concierto de inauguración del Curso en el Órgano de la Iglesia de Santa María del Castillo de Olmedo, a las 19 h. por David Largo
Día 24 – Visita turística a la villa de Olmedo
Día 25 – Audición de órgano en Bocigas
Día 26 – Conferencia «Órgano Barrocos y Románticos: similitudes y diferencias» por Ángel de la Lama. Audición de órgano en La Seca. Visita a la Bodega Clavidor.
Día 27 – Clase itinerante en órganos de Medina del Campo, Tordesillas, Nava del Rey y Rueda. Visita al taller de organería de Joaquín Lois en Tordesillas.
Día 28 – Audición de órgano en Hornillos de Eresma. Visita a la villa romana de Almenara-Puras.
Día 29 –  Clausura y audición de órgano por los alumnos asistentes al curso.

Envío de solicitudes e información, hasta el 7 de agosto   de 2015: Elena Nistal / Lucía Riaño
C/ Francisco Suárez,  8 -6º  I 47006 Valladolid
Tfnos. 983 27 10 23  ;  626 212 303 ; 615 152 081
e-mail: asociacionmanuelmarin@hotmail.com

Curso de Inciación al Órgano Barroco Español 2014: así fue …

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Del 24 al 30 de agosto de 2014, se celebró en la localidad de Olmedo (Valladolid) el «XXXIV Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español».

Asistieron 22 alumnos procedentes de distintas provincias: Alicante, Ávila, Badajoz, Guipúzcoa, Las Palmas, León, Madrid, Palencia, Segovia, Sevilla, Toledo, Vizcaya, Valladolid, y de México.

Las edades de los alumnos estuvieron comprendidas entre 10 y 67 años, siendo los más numerosos los jóvenes entre 18 y 25 años.

Las clases se impartieron, principalmente, en el órgano barroco de la iglesia de Santa Maria el Castillo, por los profesores: Ángel de la Lama, registración; Lucia Riaño, interpretación y David Largo, ornamentación.

Ademas de las clases , los alumnos tenían asignados 30 ó 40 minutos de estudio en el órgano barroco y en un órgano positivo.

Cada dia, al finalizar las clases tuvo lugar una actividad:
Lunes : Paseo turístico por el pueblo de Olmedo, organizado por el ayuntamiento, en el cual pudimos disfrutar del museo del caballero, el parque temático del mudéjar y la iglesia de la Soterraña.
Martes: Los alumnos dieron una Audición en el magnifico órgano de La Seca. Después visitaron  la bodega Clavidor de esa localidad, donde fueron obsequiados con una degustación de vino.
Miércoles: Audición de órgano en Hornillos de Eresma. Conferencia «El órgano en Valladolid y provincia», por Ángel de la Lama.
Jueves: Clase itinerante en los órganos de Tordesillas: San Pedro y Santa Maria. Visita al taller de organeria de Joaquin Lois, al convento de Santa Clara y a las Casas del Tratado. Por la tarde! Audición en Rueda.
Viernes: Visita a la villa romana de Almenara-Puras.
Sabado: Clausura del curso con entrega de diplomas y Audición con interpretaciones de los alumnos.

Es notable el interés y el entusiasmo de los alumnos del curso, conscientes no solo de la belleza musical del repertorio que se interpreta, sino también del privilegio que supone tener entre las manos un patrimonio histórico-artístico de varios siglos de antigüedad. La formación de ejecutantes que colaboren al mantenimiento y la conservación de estos instrumentos es el objetivo prioritario de este Curso.

LUCÍA RIAÑO entrevista para eldiario.es por la Agencia EFE

 

Lucía Riaño, organista

Lucía Riaño, organista  FOTO Benjamín Pelaz García

 La organista Lucía Riaño, presidenta de la Asociación «Manuel Marín» de Amigos del Órgano de Valladolid y directora del Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español, que celebra su 34ª edición en la villa de Olmedo (Valladolid) este mes de agosto de 2014,  concedió esta entrevista a la Agencia EFE para eldiario.es,   el día 16 de este mismo mes.

VER ENTREVISTA

AMPLIADO PLAZO DE MATRÍCULA al 10 de agosto del XXXIV Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español. Olmedo, 2014

El plazo de matrícula del » XXXIV Curso de Iniciación al Órgano Español»  que va a celebrarse el Olmedo (Valladolid) del 24 al 30 de Agosto de 2014 se amplía hasta el 10 de agosto.
Ver contenido y programa del Curso

Órgano de La Seca (Valladolid)

Órgano de la Iglesia de Nª Sra. de la Asunción, de La Seca (Valladolid)

DAVID LARGO de DIOS: CONCIERTO DE INAUGURACIÓN DEL «XXXIV CURSO DE INICIACIÓN AL ÓRGANO BARROCO ESPAÑOL» 24 de agosto de 2014, Olmedo (Valladolid)

 

 

David Largo, organista

David Largo, organista

El domingo 24 de agosto, a las 19 horas, en la Iglesia de Santa María del Castillo de Olmedo (Valladolid), tendrá lugar el concierto de inauguración del «XXXIV Curso de Iniciación al  Órgano Barroco Español»  que organiza la Asociación Manuel Marín de Amigos del Órgano de Valladolid.

Estará a cargo del profesor del Conservatorio de Segovia David Largo.

P R O G R A M A

Johann PACHELBEL (1653-1706)
– Preludio y fuga en re meno
– Coral-Partita “Christus, der ist mein Leben

 Johann Sebastian BACH (1685-1750)
– Coral “Erbarm dich mein, o Herre Gott
          – Fantasía en re menor

 Anónimo (siglo XVI)
– Al revuelo de una garza

Antonio de CABEZÓN (1510-1566)
– Romance para quien crié yo cabellos

 Francisco CORREA DE ARAUXO (1584-1654)
– Segundo tiento de primero tono

 Pablo BRUNA (1611-1679)
– Pange Lingua de 5º tono por De la sol re

 Andrés de SOLA (1634-1696)
– Tiento de IV tono

 Pablo BRUNA
– Pange Lingua de 5º tono por De la sol re a dos tiples

 Joseph XIMÉNEZ (1601-1672)
– Cuatro Versos del VI Tono sobre los Seculorum

 Anónimo (siglo XVII)
– Batalla de V Tono

Descárgate el  PROGRAMA en PDF