Archivo de la categoría: CURSO DE INICIACION AL ORGANO BARROCO ESPAÑOL

JUAN MATEO REVILLA, VIOLONCHELISTA & ÁNGEL MONTERO HERRERO, ORGANISTA, en concierto: Iglesia de Santa María de Medina de Rioseco (Valladolid) 25 de agosto de 2013

Ángel Montero Herrero, organista y Juan Mateo Revilla, violonchelista

Ángel Montero Herrero, organista y Juan Matero Revilla, violonchelista

El domingo 25 de agosto, a las 19 horas, en la Iglesia de Santa María de Mediavilla, de Medina de Rioseco (Valladolid), tendrá lugar la inauguración del «XXXIII Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español» con un concierto de órgano y  violonchelo a cargo del  organista Ángel Montero Herrero y el violonchelista Juan Mateo Revilla.

P R O G R A M A

Antonio de Cabezón (1506-1566)
      Diferencias sobre la Gallarda Milanesa*

 Francisco Correa de Arauxo (1584-1654)
      Tiento de medio registro de tiple de X tono*
      Segundo tiento de IV tono, a modo de canción*

Pablo Bruna (1611-1679)
      Tiento de falsas de 2º tono*

 Samuel SCHEIDT (1587-1654)
      Variaciones sobre una gallarda de John Dowland*

 Johann Kaspar Kerll (1627-1693)
      Passacaglia in d*

 Antonio Soler (1729-1783)
      Sonata de clarines*

Giorgi Ligeti (1923-2006)
      Sonata para Cello solo**

Antonio Vivaldi (1678-1741)
      Concierto para Cello y Continuo No. 2 en Do mayor, RV399

-Allegro  – Largo  -Allegro

Benedetto Marcello (1686-1739)
De la sonata para Cello y Continuo en Mi menor Op. 2 No.2:

-Adagio -Allegro

Jean-Louis Duport (1749-1819)
      Capriccio No. 7 para Cello solo – (continuo: Ángel Montero).

Franz Joseph Haydn (1732-1809)
      Del concierto para cello No. 2 Op. 101 en Re mayor:

-Adagio

 Ernst Bloch (1880-1959)
      Prayer from «Jewish Life»

*Órgano solo. Órgano Histórico de Francisco Ortega de la iglesia de Sta. María de Mediavilla.

**Cello solo

Descárgate el programa en PDF

XXXIII CURSO DE INICIACIÓN AL ÓRGANO BARROCO ESPAÑOL Medina de Rioseco (Valladolid) 25 – 31 de agosto de 2013

En la ciudad de Medina de Rioseco (Valladolid), del 25 al 31 de agosto de 2013, va a celebrarse el “XXXIII Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español”, organizado por la Asociación Manuel Marín de Amigos del Órgano de Valladolid, con el patrocinio de la Obra Social de Caja España – Caja Duero.

Descárgate el  PROGRAMA DEL CURSO

Será impartido por los profesores Ángel de la Lama y Lucía Riaño y entre sus actividades están previstas:

Día 25. Concierto de inauguración del Curso en el órgano de la Iglesia de Santa María – Día 26. Visita turística en colaboración del CIT «Ajujar» –  Día 27. Visita a Urueña –  Día 28. Conferencia: «El órgano en la época del Renacimiento» por Ángel de la Lama y visita al órgano de Villalón de Campos – Día 29. Clase  itinerante por órganos palentinos: Paredes de Nava, Frómista, Támara y Santoyo. Visita al taller de organería de Federico Acitores – Día 31. Clausura y audición de órgano por los alumnos asistentes al Curso.

Envío de solicitudes e información, hasta el 31 de Julio:
Carlos Sanz Santa Cruz
C/ Fidel Recio, 4 -6º D
47002 Valladolid
Tfnos. 983 29 51 02 ;  647 703 570 ; 983 27 10 23
e-mail: asociacionmanuelmarin@hotmail.com

LASTRAS DEL POZO (Segovia): audición de órgano el 23 de agosto de 2012

Lastras: asistentes a la audición de órgano, 23 de agosto de 2012

El jueves 23 de agosto, los alumnos del «XXXII Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español» visitaron diversos órganos de Segovia y su provincia: los de la Catedral y los de las localidades de Abades, Marugán y Lastras del Pozo. En todos ellos tuvieron la posibilidad de interpretar varias obras. En Lastras del Pozo ofrecieron una audición al pueblo, organizada por su organista Ángel Montero Herrero. Tras la audición, se celebró una chocolatada en el patio de la Iglesia por gentileza de los padres del organista, Begoña y Ángel.
Un día simplemente maravilloso.

Ana Aguado: concierto en Olmedo, domingo, 21 de agosto de 2011, 18, 30

La organista Ana Aguado inaugurará el «XXXI Curso de Iniciación
al Órgano Barroco Español» con un concierto que se celebrará en
la villa de Olmedo (Valladolid) el domingo 21 de agosto a las 18, 30,
en la Iglesia de Santa María del Castillo.

ANA AGUADO

PROGRAMA

Españoleta
F. de Tejada (s. XVIII)

Mein Junges Leben Hat Ein End, SwWV 324
J. P. Sweelinck (1562-1621)

Tres variaciones sobre “Daphne”
Anónimo (ca. 1650)

Tiento de medio regitro de Tiple de VII tono
F. Correa de Arauxo (1584-1654)

Diferencias sobre La Dama le Demanda
A. Cabezón (1510-1566)

Tiento de medio registro de bajo
P. Bruna (1611-1679)

Tiento de Falsas
P. Bruna (1611-1679)

Follia
B. Storace (1637-1707)

Recercar con obligo di cantare
G. Frescobaldi (1583-1643)

Pasacalles I
Cabanilles

Xacara
J. B. Cabanilles (1644-1712)

Arrincónamela
R. M. Helmschrott (1938-)

XXXI Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español

En la villa de Olmedo (Valladolid), del 21 al 27 de agosto de 2011, se celebrará el XXXI Curso de Iniciación al Órgano Barroco Español, organizado por la Asociación «Manuel Marín» de Amigos del Órgano. Las clases serán impartidas por la directora del Curso, la organista Lucía Riaño y por el estudioso del órgano y musicólogo Ángel de la Lama.

Envío de solicitudes e información:
Carlos Sanz Santa Cruz
C/ Fidel Recio, 4 -6º D
47002 VALLADOLID
983 29 51 02 – 647 703 570 – 983 27 10 23

asociacionmanuelmarin@hotmail.com

Ver folleto del CursoACTIVIDADES

Día 21: Concierto de inauguración en el órgano de la Iglesia de Santa María del  Castillo – Día 22: Visita turística a la villa de Olmedo – Día 23: Visita al órgano de La Seca – Día 24: Conferencia a cargo de Ángel de la Lama «El órgano en la época de Pablo Bruna»  y visita a los órganos de Matapozuelos y Hornillos de Eresama – Día 25: Clase itinerante por la provincia de Burgos, en los órganos de Lerma y Covarrubias. Además visita al Taller de organería de Federico Acitores en Torquemada (Palencia) – Día 28: Clausura y Audición de órgano a  por los alumnos del curso.